Historia del Centro Musical Paternense
Orígenes del Centro Musical Paternense
Acabada en 1939 la Guerra Civil, D. Ramón Corell trompeta solista de la Banda Municipal de Valencia, decide crear una nueva agrupación musical en Paterna con los instrumentos que quedan y músicos con vida pertenecientes a ambas bandas, «La Baba» y «El Biberón».
El 22 de Febrero de 1940 se hace cargo de la dirección de la nueva banda y de su escuela D. José María Cervera Lloret.

Primeros pasos y consolidación de la sociedad en Paterna
El 29 de Junio de 1947 se inaugura la nueva sede de la banda, sita en la calle Maestro Canós 19. A este local se le denomina Centro Musical Paternense, naciendo la sociedad con su actual nombre.
Tras la compra de inmuebles anexos, el derribo de la antigua sede, y la construcción de un nuevo edificio el 6 de diciembre de 1975 se realiza la inauguración de las nuevas instalaciones. Siendo presidente D. Bautista Devis, cargo que ostentaba desde 1968.
En 1983 se cede el edificio sede del Centro Musical Paternense al Ayuntamiento de Paterna, quien también se hace cargo de las obligaciones hipotecarias que lo grababan.

Nuevo edificio y actualidad de la sociedad
El 21 de Mayo de 2009 tiene lugar el acto oficial de la “Colocación de la Primera Piedra” de lo que será la nueva sede del Centro Musical Paternense, que además contará con un auditorio anexo, con capacidad para casi 500 plazas.
El 4 de Octubre de 2010, la Escuela comienza el curso 2010-11 en las nuevas instalaciones sitas en la calle Alicante 1. Produciéndose así el primer paso para el traslado definitivo de la sede del Centro Musical Paternense desde las antiguas instalaciones de la calle Maestro Canós 19, en las cuales llevábamos desde el 6 de Diciembre de 1975, a las nuevas.
El 8 de Enero de 2011 se produce el acto oficial de inauguración de la Escuela de Música y del Auditorio “Antonio Cabeza” por parte del Ilmo. Ayuntamiento de Paterna, con la realización de un desfile desde la antigua sede a la nueva, y de un concierto en el auditorio “Antonio Cabeza” por parte de nuestra Banda Sinfónica.
En Noviembre de 2013 anuncia su dimisión el anterior presidente, siendo nombrado nuevo Presidente por la Junta Directiva, y por unanimidad, D. Vicente Agustí Guillem.

En la actualidad la Sociedad cuenta con más de 450 socios y con las siguientes secciones musicales: Banda Sinfónica, Banda Juvenil, Joven Orquesta, Coro, Banda de Iniciación y Grupo de Percusión.
La escuela cuenta con más 200 alumnos matriculados, impartiéndose las siguientes especialidades: Flauta, Oboe, Fagot, Clarinete, Saxofón, Trompeta, Trompa, Trombón, Bombardino, Tuba, Percusión, Violín, Viola, Violonchelo, Contrabajo, Piano y Guitarra, además de Lenguaje Musical y Canto.